Organización
Trabajo en unidades
Las clases se imparten en una pequeña comunidad de enseñanza, sin clases o cursos tradicionales. En una misma unidad hay niños de distintas edades. Nuestros expertos determinan la composición de los grupos. Una unidad se compone de máximo 10 alumnos y la norma es la enseñanza a medida. Gracias a ello el tiempo en clase es mucho más efectivo y eficiente que en la educación primaria general.
El equipo
El equipo de Interteach se compone de un grupo de profesionales apasionados. El equipo fijo lo forman colaboradores cualificados que disponen de las competencias necesarias. Los profesores que imparten las clases en inglés disponen de competencias a nivel nativo. La amplia oferta de Interteach se concretiza gracias a la estrecha colaboración docentes y socios externos en distintos ámbitos.
Enseñanza a medida
Al comienzo del curso medimos la situación inicial de cada alumno mediante una prueba de capacidad para poder ofrecerle desde el principio enseñanza a medida y poder adaptarnos a las capacidades y necesidades del alumno y a los puntos en los que podamos desafiarlo. Cada alumno tiene su propio plan de desarrollo con líneas de aprendizaje continuas. Los objetivos se pueden cumplir a través de distintas formas de aprendizaje, es decir que ofrecemos una variedad de formas didácticas de trabajo. En Interteach adaptamos la enseñanza a los alumnos y no al revés. Nuestros profesionales realizan un seguimiento sistemático del desarrollo y lo registran en un expediente personal de desarrollo. Los padres en todo momento pueden acceder a este expediente.
Retroalimentación personal centrada en el desarrollo
Un programa personalizado consiste en asignaturas obligatorias adaptadas al alumno y asignaturas de elección propia, y se enfoca en el desarrollo total. Los estudios realizados muestran que una retroalimentación inmediata centrada en el desarrollo durante el proceso de aprendizaje tiene el mayor efecto en las prestaciones de un alumno. Gracias a las unidades de máximo 10 alumnos tenemos suficiente tiempo para dar esta clase de retroalimentación y para evaluar conjuntamente de manera continua el proceso de aprendizaje.
Tiempo de aprendizaje adicional
Gracias a nuestras horas de apertura más amplias y flexibles (07:00-19:00) podemos ofrecer más horas de enseñanza que una escuela primaria general. Este tiempo lo utilizamos para poder responder mejor a las necesidades de enseñanza y los intereses de cada alumno, al igual que a los deseos de los padres. El aprendizaje informal lúdico es una prolongación del aprendizaje formal escolar y viceversa.
Posibilidades de e-learning
Gracias a las excelentes posibilidades digitales de Interteach los alumnos también pueden seguir las clases desde casa y procesar una cantidad adaptada de ejercicios y material de profundización. Enseñamos a los alumnos a trabajar con nuevas formas de procesamiento de información y para ello utilizamos métodos de comunicación avanzados. Preparamos a los alumnos para la sociedad digital y los capacitamos para el uso de los medios de comunicación
Gestión y autogestión del proceso de aprendizaje
Queremos que los alumnos entiendan lo que aprenden y que sepan cómo pueden aplicar sus conocimientos y competencias. El profesor adapta su papel al alumno y a su objetivo de aprendizaje personal. Los medios de comunicación son asimismo una gran ayuda a la hora de adquirir conocimientos y practicar y automatizar las competencias.
El acompañamiento se adapta meticulosamente a las necesidades de enseñanza del alumno. Este acompañamiento puede variar según el alumno, pero también según la situación. La gestión puede emanar del profesor pero también del alumno; en este caso el profesor, por supuesto, vigilará el progreso y la calidad.
Diagnóstico y consejo
Al comienzo del curso medimos la situación inicial de cada alumno mediante una prueba de capacidad para poder ofrecerle enseñanza a medida y poder adaptarnos a las capacidades y necesidades del alumno. Para ello colaboramos con el Centro de conocimientos especializados para el Aprendizaje y el Comportamiento. También es posible que se realice un estudio psicológico (del desarrollo) y/o didáctico. Para realizar estas pruebas estandarizadas colaboramos con profesionales externos. Claro está que la concertación con los padres es primordial, ya que necesitamos su acuerdo para realizar las pruebas y no podemos proporcionar los resultados a los profesionales de Interteach antes de que los padres los hayan aprobado.
Recurrimos a un ciclo de calidad que encaja con nuestro punto de vista a propósito del aprendizaje y del desarrollo. No solo medimos la calidad, sino que nos dirigimos hacia la acción y seguimos a los alumnos de manera sistemática por medio de observaciones y entrevistas y pruebas diagnósticas. Nuestra escuela colabora con partes externas para proporcionar ayuda y/o acompañamiento adicional a los alumnos que lo necesiten, por ejemplo en el ámbito de las matemáticas o del lenguaje.
Sistema de seguimiento de alumnos
Para tener una amplia imagen del desarrollo del alumno, en Interteach trabajamos con un sistema digital que los alumnos, padres y profesores pueden consultar las 24 horas del día. Dentro del sistema se diferencian los aspectos de los que se habla con el alumno (cartera de alumnos digital) y los aspectos que tratan del alumno (ParnasSys).
Trabajar con una cartera de alumnos digital
La cartera de alumnos digital es un expediente de desarrollo personal que contiene los aspectos de los que se habla con el alumno. A través de este medio los alumnos pueden seguir su propio desarrollo. La cartera de alumnos contiene el trayecto de aprendizaje personal y los objetivos de cada alumno. La cartera también se utiliza para las entrevistas de coaching con el alumno.
Trabajar con ParnasSys
En el sistema de seguimiento de alumnos y el sistema de administración de alumnos se registran los aspectos que tratan del alumno. Para poder seguir de manera óptima el desarrollo del alumno, se hace uso de observaciones, pruebas dependientes de métodos y pruebas estandarizadas. A parte del programa Assessment for Learning de IPC, también examinamos a los alumnos según el método nacional Cito (evaluación final en el último año de la enseñanza primaria) y medimos el progreso del desarrollo socioemocional. Todos los datos y resultados se registran en ParnasSys.